Tegucigalpa, M.D.C. Centro Cívico Gubernamental, Bulevar Fuerzas Armadas, Honduras, C.A.
Panamá. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) fue representado en la XXII Asamblea General Extraordinaria de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS), celebrada el 19 de marzo 2025 en ciudad de Panamá, Panamá.
La Asamblea General Extraordinaria de la OCCEFS reunió a contralores y representantes de alto nivel, por el TSC la delegación la conformó el magistrado Ricardo Alfredo Montes Nájera en calidad de Secretario Ejecutivo y la magistrada Itzel Anaí Palacios Siwady.“El Magistrado Montes y la Magistrada Itzel Palacios le acompañarán en el desarrollo de las actividades y deliberaciones del evento, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos y compromisos que nos unen como organización”, expresó el Magistrado Presidente del TSC en un oficio dirigido al titular de la Contraloría General de la República de Panamá y presidente de la OCCEFS, Anel Flores de La Lastra.
Acompañó a la delegación del TSC un equipo técnico conformado por Norma González y Noralisis Amador. El evento fue presidido por Elí Felipe Cabezas, Subcontralor General de Panamá y presidente delegado de la OCCEFS, quien dio la bienvenida a los presentes y resaltó la importancia de esta reunión para fortalecer la cooperación regional en el ámbito de la fiscalización superior.
La agenda contempló la presentación de los titulares de las EFS que participan por primera vez: Belice, El Salvador, Honduras y Panamá; Informes del Comité
de Planificación Estratégica y del Comité de Asuntos Jurídicos y una opinión sobre el Caso Costa Rica.
Asimismo, presentación y Aprobación de Temas Técnicos 2025, destacando la propuesta del TSC de Honduras relacionado al Conversatorio “Gestión de riesgos en proyectos estratégicos de las EFS ante la suspensión de cooperación internacional y el rol de asistencia técnica entre las EFS”.
Las otras cuatro propuestas refirieron a la Metodología para la Rendición de Cuenta Administrativa a los Trabajadores y el Control social y popular en la prevención y el combate a la corrupción, presentadas por la EFS de Cuba.
Las Estrategias de Fiscalización y Prevención del Fraude y Corrupción, por parte de la EFS de El Salvador; y las EFS y su rol para empoderar a las generaciones del futuro: La Educación, la Tecnología y el Control Social como herramientas clave para la Lucha contra la Corrupción”, propuesta por la EFS de Panamá.
Estos debates fomentarán la cooperación y el intercambio de conocimientos entre las EFS de Centroamérica y el Caribe, contando con el aporte de la EFS de México, Coordinadora del Comité de Creación de Capacidades (CIC).
En la agenda se definió las sedes de las Asambleas Generales Ordinarias 2026 y 2027, el traslado de administración del Sitio Web de la Organización y manejo de redes sociales a nueva Presidencia, firma del Acta y cierre de Asamblea.
El evento concluyó con un agradecimiento a todos los participantes por su valiosa contribución, destacándose que el compromiso y la dedicación de cada entidad son esenciales para fortalecer las instituciones de fiscalización superior en la región.
La próxima Asamblea General se celebrará en Honduras, marcando un nuevo capítulo en la colaboración regional.
La Asamblea de la OCCEFS es un esfuerzo compartido que facilita la colaboración entre países y enfrentar los desafíos contemporáneos, abordando temas de alto impacto en las entidades fiscalizadoras.
La OCCEFS
Fundada en 1995, en San Salvador, El Salvador, la OCCEFS es un grupo subregional de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades
Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), siendo una organización internacional, autónoma, apolítica, técnica y profesional.
El objetivo principal de esta organización internacional es promover la integración y el fortalecimiento de los Entes Contralores de la región a través de la cooperación y asistencia técnica entre los países miembros en temáticas relacionados con la función de fiscalización de los fondos públicos, de acuerdo con las competencias asignadas a cada ente en su país.
La OCCEFS está integrada por la Asamblea General, órgano supremo de la organización integrada por los miembros plenos; la Presidencia y Secretaría Ejecutiva representadas por la Contraloría General de la República de Panamá y el TSC de Honduras, respectivamente.
© Copyright 2023 Tribunal Superior de Cuentas - TSC | Desarrollado por G O Consultores S de R. L.