Tegucigalpa, M.D.C. Centro Cívico Gubernamental, Bulevar Fuerzas Armadas, Honduras, C.A.
Tegucigalpa. El 20 de enero del 2025 el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) arribó a 22 años de ser el ente rector del sistema de control de los recursos públicos del Estado de Honduras, de conformidad a lo establecido en la Constitución de la República.
Tras más de dos décadas de vida institucional, la Entidad Fiscalizador Superior (EFS) se encuentra en un proceso de mejora que permitirá garantizar el cumplimiento del rol de velar por el correcto uso y destino de los bienes y recursos públicos, ejerciendo de manera efectiva, con objetividad y responsabilidad las acciones de control, prevención y combate del flagelo de la corrupción.
Igualmente, el actual Pleno cumple con el mandato normativo de promover la transparencia, la rendición de cuentas, la probidad y la ética en el ejercicio de la función pública.
Mediante Decreto No 10-2002-E de cinco de diciembre de 2002, se aprobó la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas, que fue publicada en “La Gaceta” Diario Oficial de la República de Honduras, el 20 de enero de 2003, fecha en que formalmente inicia sus funciones.
Esta Ley derogó la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y la de la Dirección de Probidad Administrativa, concediéndole autonomía funcional y administrativa, sometido solamente al cumplimiento de la Constitución de la República y las leyes.
Ese acontecimiento marcó una nueva etapa en la vida institucional del país, al dar paso a la creación del TSC, como ente rector del sistema de control y fiscalización de los recursos y bienes estatales.
Desde la aprobación de la Ley Orgánica del TSC y su respectiva asignación a rango constitucional, un total de cuatro plenos de magistrados fueron nombrados por el Honorable Congreso Nacional de la República delegándoles la facultad de dirigir a la EFS.
Para el período 2002-2009 se nombró a Renán Sagastume Fernández, Fernando Daniel Montes Matamoros y a Ricardo Antonio Galo Marenco, como miembros del TSC. Luego, el Congreso Nacional nombró a Miguel Ángel Mejía Espinoza, Daysi Oseguera de Anchecta y a Jorge Bográn Rivera, quienes desempeñaron sus cargos durante el período 2009-2016.
Para el período 2016-2023 el Poder Legislativo nombró a los abogados José Juan Pineda Varela, Ricardo Rodríguez y Roy Pineda Castro, quienes tomaron posesión de sus cargos el 7 de diciembre de 2016.
El 28 de febrero de 2024 el CN recibió la promesa de Ley de los profesionales del Derecho Itzel Anaí Palacios Siwady, Jorge Gustavo Medina Rodríguez y Ricardo Alfredo Montes Nájera, para cumplir sus funciones de dirigir al TSC durante el período 2024-2031.
El actual Pleno asumió sus cargos con la responsabilidad y compromiso con el pueblo hondureño, de cumplir el objetivo de transformar y dirigir al Ente Contralor, con el más alto grado de eficiencia, transparencias y probidad.
Se exhorta a los funcionarios y empleados de nuestra institución a continuar desempeñando sus funciones con responsabilidad, profesionalismo, apegado a los principios legales y morales, contribuyendo de esta manera a situar al TSC en el más alto nivel, fortaleciendo el control y auditoría en el Sector Público del Estado de Honduras.
TSC cumple
Con el actual Pleno, el TSC afianza su rol fiscalizador, con base a la normativa nacional e internacional, con la guía definida en nueva agenda de trabajo, enfocado al fortalecimiento institucional mediante el desarrollo de tareas por parte del personal administrativo y operativo.
Por consiguiente, el Ente Contralor del Estado cumple su misión como ente responsable de velar por la correcta gestión de los recursos públicos, aplicando controles que garanticen la transparencia que debe prevalecer en la gestión pública.
Asimismo, desarrolla una encomiable labor enfocado en la Visión de ser reconocido por el alto nivel técnico de su personal y en la promoción de controles y valores en las entidades que conforman el Sector Público.
Los Valores Institucionales de la Integridad, Objetividad, Respeto, Independencia, Responsabilidad y Compromiso posicionan al TSC en la función constitucional de ser el ente rector del sistema de control de los recursos públicos del Estado de Honduras.
© Copyright 2023 Tribunal Superior de Cuentas - TSC | Desarrollado por G O Consultores S de R. L.