Biblioteca Virtual TSC
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y su Reglamento
- Detalles
- Categoría: Leyes
- Visto: 72926
Ley de Transparencia y Acceso
a la Información Pública
Decreto Legislativo No. 170 – 2006.
EL CONGRESO NACIONAL,
CONSIDERANDO: Que Honduras es un Estado de Derecho en donde los funcionarios son depositarios de la autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la Ley y que tienen la obligación de cumplir sus funciones con eficiencia, ética y responsabilidad social;
CONSIDERANDO: Que la transparencia y la rendición de cuentas son garantías para un mejor desempeño del servidor público y del gobierno en general y, además, condiciones
necesarias para una efectiva participación ciudadana en la construcción de una auténtica democracia;
Ley General de Minería
- Detalles
- Categoría: Leyes
- Visto: 15775
La presente Ley tiene por objeto normar las actividades mineras y metalúrgicas en el país; por tanto, es de orden público, interés nacional y de aplicación obligatoria.
Ley de Incentivo al Turismo
- Detalles
- Categoría: Leyes
- Visto: 9600
Ley de Incentivos al Turismo
29 de diciembre de 1998
Congreso Nacional,
DECRETO No. 314-98
El Congreso Nacional
CONSIDERANDO: Que la fuerza destructiva con que el Huracán y Tormenta Tropical Mitch atacó al país, ha traído como consecuencia graves daños a la base económica de la nación, particularmente en sectores, que como el agrícola, requerirán de un largo Ciclo de recuperación.
CONSIDERANDO: Que se requieren de acciones estratégicas que viabilicen la recuperación económica del país y alivien la urgencia de captación de divisas necesarias para financiar las labores que demanda el proceso de recuperación.
CONSIDERANDO: Que dentro del espectro de los sectores productivos la actividadturística se encuentra en condiciones de operatividad inmediata, al haberseconservado el noventa y dos por ciento (92%) de su infraestructura y el noventa por ciento (90%) de la oferta de atractivos turísticos naturales y culturales del país.
Ley de Impuesto sobre Ventas
- Detalles
- Categoría: Leyes
- Visto: 87340
LEY DE IMPUESTO SOBRE VENTAS
DECRETO-LEY NUMERO 24
EL JEFE DE GOBIERNO,
CONSIDERANDO: Que Honduras como miembro del Programa de Integración Económica Centroamericana, ha suscrito los convenios de equiparación arancelaria, lo cual ha traído como consecuencia una disminución de sus ingresos;
CONSIDERANDO: Que dentro de la presente estructura tributaria el renglón de impuestos de importación constituye aproximadamente el cuarenta y ocho (48%) de los ingresos corrientes del Estado;
CONSIDERANDO: Que en vista de esta circunstancia se hace necesario un cambio en la estructura tributaria del país, que tienda a compensar esa pérdida de recursos fiscales para no interrumpir los programas de mejoramiento económico y social, tales como la Reforma Agraria, el plan de vivienda popular, las construcciones escolares, el seguro social y otros en los cuales está empeñado el Gobierno de la República;
CONSIDERANDO: Que de acuerdo con el Decreto Legislativo Nº 114 de 6 de junio de 1963, el Gobierno aumentó el sueldo a los maestros de Educación Primaria, lo que constituye una obligación ineludible de más de cinco millones de lempiras anuales dentro del presente presupuesto del Ramo de Educación Pública a partir de 1964;
POR TANTO,
Ley de Equilibrio Financiero
- Detalles
- Categoría: Leyes
- Visto: 25435
DECRETO No. 194-2002
EL CONGRESO NACIONAL,
CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República en su Artículo 328, manda que el Sistema Económico de Honduras se fundamenta en principios de eficiencia en la producción y justicia social en la distribución de la riqueza y el ingreso nacional, así como en la coexistencia armónica de los factores de la producción que hagan posible la dignificación del trabajo como fuente principal de la riqueza y como medio de realización de la persona humana.
Ley de Equidad Tributaria
- Detalles
- Categoría: Leyes
- Visto: 20979
Ley de Equidad Tributaria
Capítulo I
Del Impuesto sobre la Renta
Ley de Casas de Cambio
- Detalles
- Categoría: Leyes
- Visto: 5548
DECRETO NÚMERO 16-92
EL CONGRESO NACIONAL,
CONSIDERANDO: Que es un deber del Estado de Honduras, crear las condiciones necesarias para el desarrollo económico y el bienestar del pueblo hondureño.
CONSIDERANDO: Que el Gobierno de la Republica a partir de la emisión del Decreto No. 18-90, del 3 de marzo de 1990, contentivo de la Ley de Reordenamiento Estructural de la Economía, introdujo reformas sustanciales que dan lugar a unproceso de crecimiento económico de la Nación.
CONSIDERANDO: Que en materia cambiaria, las nuevas disposiciones establecen un nuevo esquema de canalización libre de la divisa por intermedio del mercado interbancario, así como un nuevo precio a través del Factor de Valoración Aduanero regulado por el Banco Central de Honduras.
Ley de Amparo
- Detalles
- Categoría: Leyes
- Visto: 15219
DECRETO NUMERO 9
LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE,
de conformidad con el artículo 199 de la Constitución Política.
D E C R E T A
la siguiente
LEY DE AMPARO
CAPITULO I
OBJETO DE LA LEY
Artículo 1.- Toda persona tiene derecho de pedir amparo en los casos y para los efectos que a continuación se expresan:
1 Para que se le mantenga o restituya en el goce de los derechos y garantías que la Constitución establece.
2.- Para que, en casos concretos, se declare que una ley, un reglamento o una disposición de la autoridad, no le es aplicable por ser inconstitucional.
Ley contra el Enriquecimiento Ilicito de los Servidos Públicos
- Detalles
- Categoría: Leyes
- Visto: 10051
DECRETO NUMERO 301
EL JEFE DE ESTADO, EN CONSEJO DE MINISTROS,
D E C R E T A:
La siguiente:
LEY CONTRA EL ENRIQUECIMIENTO
ILICITO DE LOS
SERVIDORES PUBLICOS
Ley contra el Delito de Lavado de Activos
- Detalles
- Categoría: Leyes
- Visto: 26501
Poder Legislativo
Decreto No. 45-2002
“LEY CONTRA EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS”
EL CONGRESO NACIONAL,
CONSIDERANDO: Que el actual ordenamiento jurídico aplicable al lavado de dinero o activos, contenido en el Decreto No. 202-97 de fecha 17 de diciembre de 1997, no ha producido los efectos esperados, por lo que se hace necesario emitir normas penales que permitan a los operadores de justicia la eficaz realización de su tarea.
CONSIDERANDO: Que el delito de lavado de dinero o activo debe ser considerado como un delito autónomo de cualquier otro ilícito en los términos establecidos en los instrumentos internacionales de los que Honduras es signatario, especialmente La Convención de las Naciones Unidas Contra el Trafico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, y el Convenio Centroamericano para la Prevención y Represión de los Delitos de Lavado de Dinero o Activos y que nuestro país de buena fe y en ejercicio de sus poderes soberanos reconoce como eficaces iniciativas procedentes de la comunidad internacional, para prevenir y reprimir crímenes que afectan especialmente la economía y la propia gobernabilidad.
CONSIDERANDO: Que es atribución del Congreso Nacional crear, decretar, interpretar, reformar y derogar las leyes.
POR TANTO,
DECRETA:
Página 137 de 138